Angel Torres
Conciencia pública.
El espíritu de Vamos a Platicar
Testimonio de un atentado contra
la libertad de expresión.
211 pp. Serie Realidad No. 1.
Primera edición 1998.
ISBN: 968-7472-03-0
Este libro tiene el valor testimonial de quien ha trabajado en la
radio y sabe cómo atraer auditorio, pero que, sin embargo,
es arrastrado por los intereses de la comercialización y
por la coyuntura política. Sus páginas describen el
nacimiento, auge y caída de un espacio radiofónico,
los avatares de sus productores y la defensa tenaz de quien cree
y está convencido de la necesidad de abrir los micrófonos
a la educación, al entretenimiento y a la orientación
, sin caer en la sobriedad de las llamadas emisoras públicas.
La historia reciente de la radiodifusión ha consignado los
diferentes programas que son retirados del aire, las más
de las veces por motivos políticos o por incompatibilidad
de criterios entre el productor y los directivos. En Conciencia
Pública. El espíritu de Vamos a Platicar, se encuentra
un elemento más para esa historia. Porque el programa radiofónico
Vamos a Platicar, durante el período de Angel Torres, fue
justamente el esfuerzo de generar una conciencia pública,
al margen de intereses particulares, por medio de la cual el auditorio
se involucrara con su entorno social. Pero ahí está
el riesgo y las consecuencias de correrlo. Torres es consciente
del peso de esta opinión y de lo cauteloso que se debe ser
al entrar en contacto con ella. El 31 de diciembre de 1996 terminaban
trece años de este esfuerzo, de este caminar por la cuerda
floja de las ondas hertzianas. Ese día, el autor de este
libro sabía que Aabrir las líneas sería un
riesgo pero, por otra parte, no podía concientemente dejar
de hacerlo porque se comprometía su relación profesional
con la empresa. Estaba en la paradoja. En la cabina, sabía
que al levantar el teléfono habría protestas, público
que criticaría la decisión de la gerencia de eliminar
Vamos a Platicar, programa de opinión arraigado en la vida
cotidiana de los hispanos de Phoenix, del Valle del Sol, en Arizona.
Sin embargo, sabiendo que eso sucedería y que resultaría
seriamente comprometido, el locutor confiesa que Ano podía
frenar el derecho de expresión para protegerme de las consecuencias.
Conciencia Pública. El espíritu de Vamos a Platicar,
es la historia de ese proceso, el testimonio de quien desde adentro
hace la radiodifusión corriendo los riesgos y asumiendo sus
responsabilidades. De aquí que interese a quien labora o
aspira trabajar en cualquier medio, no sólo de la radio,
y al lector en general, porque este texto revela pasiones encontradas:
las de quienes defienden los intereses económicos y las de
quienes intentan comunicar para servir y dar voz a un pueblo. Este
es el relato de un radiodifusor acostumbrado a respetar a su público,
a pesar de las consecuencias. Si Angel Torres se había arriesgado
con su palabra a través del micrófono, hoy se arriesga
con valentía frente a la opinión pública con
un nuevo elemento para su juicio: su palabra a través de
este libro.
Angel Torres ha sido periodista
por 20 años. Su vida profesional la ha dedicado a la prensa
escrita y a la radiofónica tanto en Arizona como en México.
Concluyó varios seminarios especializándose en diversas
áreas de la comunicación y adquirió la capacidad
y el conocimiento de la ciencia del periodismo ejercitándolo
con la comunidad, en vecindades, reuniones de grupos sociales y
en círculos políticos de alto nivel. Originario de
Hermosillo, Sonora, México, su familia se estableció
en la fronteriza ciudad de Nogales, Sonora, meses después
de haber nacido. Residente en Phoenix, Arizona desde hace 10 años
ha laborado en distintos medios escritos y radiofónicos;
en 1989 ingresó en la estación de radio KVVA para
cubrir su noticiario simultáneo con KSTP Canal 10 asumiendo
la dirección de noticias. Posteriormente tomaría bajo
su responsabilidad la conducción del programa de entrevistas
Vamos a Platicar desde 1990 hasta 1996. Actualmente trabaja para
la Cadena de televisión Fox en su noticiario de las 9:00
de la noche presentando noticias en español a través
del sistema de Acanal secundario de audio@ (SAP por sus siglas en
inglés).
Precio
del Libro |
$14.95 c/u
$2.00 Empaque y Envío |
|